Jesús, gran cartelista y colaborador de esta sección, me pasa la noticia de un plagio en el concurso del cartel de Moros y Cristianos de Alicante de 2008.
Un extracto del artículo publicado en “La verdad” de Alicante y firmado por Paula Pau:
“El cartel de Moros y Cristianos del 2008 guarda figuras idénticas a las de la portada del grupo inglés Keane, pero Luis Damián Yelo Moya, autor del diseño de fiestas, asegura que desconoce el asunto por completo.
Igual que la concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alicante, Marta García Romeu, quien adelanta que hoy empezará a investigar, pues «el cartel pasó por un filtro de originalidad».
Los cierto es que ambos diseños son muy similares entre ellos: la figura de los caballos que salen de las olas de un mar azul, mismo color, tanto en la portada del disco como en el cartel del 2008.
Luis Damián aclara: «Esta tipografía se puede encontrar en numerosos sitios de Internet», por lo que la idea del plagio le parece «absurda».
La finlandesa y diseñadora gráfica Sanna Annuka Smith es la autora intelectual de la portada de los británicos Keane, cuyo trabajo “Under the iron sea” salió al mercado el 12 de junio del 2006. Es decir, una fecha muy anterior a la de la presentación del concurso y fallo.
El cartel de Moros y Cristianos del 2008 recibe el nombre de Duelo al amanecer. Por él, Luis Damián recibió 2.400 euros.
Como reza una de las bases del concurso, «los trabajos tienen que ser originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos y que no supongan en todo o en parte, copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas». Pero aún a sabiendas de que los plagios, con esto de Internet, están a la orden del día, las bases también aclaran que «los autores serán responsables, ante el Ayuntamiento y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases».
«Debo suponer que es original, ya que lo del plagio es muy subjetivo», asegura la edil de Fiestas. De esta forma, si se confirma el plagio, Luis Damián tiene que hacer frente a la multa.
El jurado que lo proclamó ganador «está compuesto por infinidad de especialistas de reconocido prestigio en arte, diseño, pintura, escultura, además de representantes municipales», aseguró García Romeu el día de la presentación oficial del cartel. Por todo ello, duda del plagio y asegura: «Para mí sigue siendo el cartel ganador, porque pasó el minucioso filtro de originalidad que llevó a cabo el jurado».
Éste no es el primer caso de supuesto plagio. Y es que los carteles de Hogueras del 2005 y del 2006 también se vieron envueltos en esta trama de copieteo, en ambos casos como perjudicados”.
Un pequeño consejo para quien decida plagiar: evita la portada de un CD que haya vendido dos millones de copias en todo el mundo, como ésta de Keane.